CONTENIDOS 2018
CONTENIDOS DE LENGUA Y LITERATURA 3 - 2018- PAOLA MÜLLER
UNIDAD 1.
Literatura.
Carácter ficcional. Función poética. Lenguaje literario. Canon literario.
Origen del cuento. Cuento tradicional. Cuento folklórico. Cuento del siglo XIX.
Cuento según Poe. Cuento del siglo XX.
Orígenes de
la narrativa policial. Tipología del género policial. Estrucura.
Procedimientos. Personajes. Espacios. “El
crimen casi perfecto” – Roberto Arlt.
El relato de
terror “La máscara de la Muerte Roja”-
Edgard Ala Poe "El retrato oval"
Informe de lectura- La red conceptual - Las tramas
textuales.
Tópicos
literarios- Viaje al Río de la
Plata, de Ulrico Schmidl (traducción y adaptación de Paula
Croci) Visiones del mundo
La
comunicación- Lectos y registros- El empleo del tiempo
“El extraño caso del Dr Jekyll y Mr Hyde” Robert Louis Stevenson.
UNIDAD 2.
Argumentación. Superestructura.
Marcadores textuales. Pasos para la escritura del texto argumentativo-
La argumentación en los medios- Los textos periodísticos de opinión- Estrategias
de argumentación- Periodismo de opinión en línea
Las secuencias textuales- Los actos de
habla- Una videocrítica de cine -
Tomar apuntes Abreviaturas,
siglas y acrónimos . El resumen y la síntesis
La publicidad y la propaganda. Las
estrategias del discurso publicitario. La propaganda: imagen, isotipo
y eslogan
Las voz activa y la voz pasiva
UNIDAD 3.
El cuento realista. La
intrusa, de Pedro Orgambide
El cuento fantástico . Las
copias, de Franco Vaccarini
Oraciones unimembres y bimembres. Tipos
de sujeto y de predicado .Construcción sustantiva. Modificadores del núcleo
La descripción de ambientes y personajes
Internet como herramienta de
investigación
Textos expositivos.
Paratexto y vocabulario Organización del texto expositivo y recursos
de la explicación
Las audioguías: “ver” con los oídos
La tilde diacrítica -Usos del punto y de la coma- La
exposición oral
UNIDAD 4.
La poesía. Los textos líricos. “Tren”, de Gerardo Diego . “Aparición urbana”, de Oliverio
Girondo- Imágenes sensoriales, comparación y metáfora
Modificadores del núcleo verbal: objeto directo y
objeto indirecto. Circunstanciales y predicativo
Evaluar críticamente la información en línea - Fichas
de estudio
El cuento de ciencia ficción - El dragón, de Ray Bradbury- El
diálogo en la narración
Verbos regulares e irregulares. Tipos de
irregularidad
Escritores de reseñas
Usos de la coma, el punto y coma y los dos puntos- Queísmo
y dequeísmo
UNIDAD 5.
El
artículo de divulgación científica. La difusión del conocimiento. Una
presentación multimedia
Algunos usos de la h-Cómo
se hace un esquema de contenido
El teatro. El género
dramático “La isla desierta”,
de Roberto Arlt
El texto teatral y la estructura de las obras
teatrales
Los pronombres- El informe escolar
Taller de debate: Palabras de origen
extranjero: ¿todas deben ser castellanizadas?
“Bodas de sangre”- Federico García Lorca
Comentarios
Publicar un comentario